Con expositores desde 3° básico hasta IV medio, esta mañana se desarrolló la FERIA DE MATEMÁTICA 2025, a la que asistieron estudiantes y docentes de todos los niveles de nuestro colegio.
La coordinadora y docente del departamento de Matemática, Karina Ulloa, destacó la calidad de los trabajos presentados y la creatividad de los alumnos que buscaron distintas maneras de mostrar que la matemática está en todas partes y de maneras muy divertidas.
Precisó que la enseñanza de la matemática va más allá del cálculo; se enfoca en el desarrollo de habilidades esenciales como el pensamiento lógico, la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la abstracción y la generalización, facilitando la aplicación de principios generales a situaciones específicas.
Destacó que muchos los trabajos mostraban la aplicación de la matemática en la vida diaria porque efectivamente, la encontramos desde la gestión de finanzas personales, la medición en la cocina, la interpretación de estadísticas y gráficos en los medios, hasta la planificación de rutas. Es una herramienta práctica cotidiana.
Agradeció el compromiso de los profesores del departamento ya que ellos guiaron y motivaron a los estudiantes que trabajaron, durante varias semanas, los trabajos presentados en esta importante instancia. Además, los docentes Jorge Hormazábal y Yerko Hernández realizaron un Taller de Origami Modular en Geometría, en el que participaron estudiantes y apoderados.
Por último, Karina Ulloa destacó que esta feria fomenta valores y actitudes positivas en los estudiantes como la perseverancia porque la resolución de problemas desafiantes enseña la importancia de no rendirse y de intentar diferentes enfoques. También la precisión y la rigurosidad, inculcándoles la necesidad de ser exactos y metódicos en el trabajo; y la confianza en sí mismos.
