Con el tradicional corte de cinta y el descubrimiento de la escultura “El Pensador”, de Auguste Rodin, la Corporación Educacional Masónica de Osorno y el Liceo Osorno College inauguraron el nuevo “Casino Fraternidad”, moderno edificio de dos pisos y más de 700 metros cuadrados, que prontamente abrirá sus puertas a nuestros estudiantes y comunidad escolar.
Esta importante celebración fue compartida por las principales autoridades institucionales, autoridades masónicas de Osorno, Centro de Alumnos, Asamblea Infantil, Centro de Padres, representantes del cuerpo docente e invitados especiales que compartieron la alegría de concretar el mayor avance en la infraestructura del Osorno College -que implicó una inversión superior a los 900 millones de pesos- luego de la construcción del gimnasio 2, hace 13 años.
Los presentes celebraron el hermoso espacio que simboliza la concreción de un anhelo compartido por la comunidad educativa, especialmente por los estudiantes y sus familias; y así lo destacó la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Alondra Leal.
“Quiero agradecer a la Corporación y al Colegio por hacer realidad este sueño que, sin duda, será un espacio de bienestar y encuentro para nuestros hijos e hijas porque no sólo podrán almorzar, sino que también compartir y relajarse un rato en medio de la jornada escolar”, precisó.
Una hermosa presentación realizaron los estudiantes del Coro Juvenil OC, dirigido por el profesor Marcelo Álvarez, quienes culminaron la ceremonia con la interpretación del tema «Oda a la alegría» de Friedrich Schiller.
FRATERNIDAD
El presidente de la Corporación Educacional Masónica de Osorno, Joaquín Bode, mencionó que el un nuevo casino será un espacio de sana convivencia que propiciará virtudes tan necesarias en la actualidad como el compañerismo, el respeto, la solidaridad y la empatía.
Sobre el nombre “Fraternidad”, resaltó que tiene relación con el vínculo de afecto y de identificación que se da entre los miembros de una misma comunidad, tal como se da en el colegio. “La fraternidad implica el reconocimiento recíproco de los individuos como iguales en virtud de un valor compartido y ésa es una de las bases de nuestra convivencia diario”, recalcó.
Por último, Joaquín Bode detalló que “este casino es parte del Plan de Desarrollo Estratégico que pretende abordar nuevos desafíos institucionales, buscando siempre dar respuesta a las necesidades de nuestra comunidad, especialmente de nuestros estudiantes, cuyas familias confían en nuestro proyecto educativo”, indicó.
EL PENSADOR
El rector del Liceo Osorno College, Luis Muñoz, se mostró feliz de este hito en la consolidación institucional, no sólo por la inauguración del nuevo casino, sino también por el descubrimiento de una réplica de la insigne escultura “El Pensador” de Auguste Rodin.
“Esta escultura de bronce, sólida y majestuosa, se convierte en un símbolo perpetuo de nuestro compromiso educativo. El Pensador representa la vocación del Liceo Osorno College de cultivar en sus estudiantes un espíritu reflexivo, libre y crítico”, expresó la autoridad.
Subrayó que nuestra institución -adherente a los ideales de la francmasonería- promueve el libre pensamiento y la formación de individuos racionales, humanistas, tolerantes e innovadores, ajenos a verdades reveladas.
“El Pensador es más que la estatua de un hombre; es la representación de un acto mental. Su presencia física -con el puño cerrado, el ceño fruncido y los dedos de los pies apretados- expresa una lucha interna, casi física, que refleja la magnitud de su compromiso con el trabajo intelectual. Este es el esfuerzo creativo que exigimos a nuestros estudiantes: que no se limiten a la información, sino que reconstruyan su comprensión, estableciendo nuevas conexiones y un aprendizaje realmente significativo”, dijo el rector Muñoz.
Por último, deseó que la escultura, ubicada a un costado de los ingresos al casino Fraternidad, inspire a cada miembro de la comunidad Osorno College a la reflexión constante, al libre examen y a la responsabilidad social. “Que este espacio y esta obra de arte nos recuerden siempre que todo nuestro esfuerzo educativo busca guiar a cada persona para que alcance el máximo desarrollo de sus capacidades y se transforme en un ciudadano integral, con convicciones profundas, capaz de construir una sociedad más fraterna y humana”, concluyó el rector Luis Muñoz.