Liceo Osorno College

La Corporación Educacional Masónica de Osorno lanzó su Plan Estratégico 2025 – 2030

Con la asistencia del directorio y socios de la Corporación Educacional Masónica de Osorno, autoridades masónicas de la ciudad, invitados especiales y representantes de todos los estamentos del Liceo Osorno College, se realizó la ceremonia de lanzamiento del “Plan Estratégico Institucional 2025 – 2030” de la Corporación Educacional Masónica de Osorno.

En la oportunidad, su presidente, Joaquín Bode, expresó que este primer plan estratégico marca el inicio de una nueva etapa que la proyecta hacia el futuro con claridad y propósito. Recordó que, en su proceso de creación, honraron la historia y tradición de la institución inspirada en los valores de la francmasonería, asumiendo un compromiso para el futuro con mayor amplitud y entrega hacia la comunidad osornina.

En ese sentido, el socio de la corporación e integrante de su Comisión de Desarrollo Estratégico, Danilo Curumilla, precisó que la planificación al 2030 ha incorporado la visión, experiencia y anhelos de quienes han sido y hoy son parte de la Corporación como sus directores y socios, y también de los directivos, docentes, administrativos y apoderados del Liceo Osorno College que es su primera gran obra en la ciudad.

Curumilla resaltó que “hoy la Corporación ha asumido la misión de contribuir a la sociedad con una gestión estratégica basada en valores masónicos -como ética, tolerancia, búsqueda del conocimiento, neutralidad religiosa y política- a través de formación y extensión sociocultural”.

En la oportunidad, la asesora de la Corporación, Francisca Santamaría, relató que, como ex alumna del Liceo Osorno College, es un gran orgullo ver cómo la Corporación se ha ido desarrollando y expandiendo en sus distintas líneas de servicio, aportando con visión de futuro y un gran compromiso con la comunidad osornina.

La profesional así lo demuestran sus objetivos estratégicos. “La sostenibilidad financiera permitirá invertir en infraestructura adecuada y renovada, que, a su vez, mejorará la experiencia de aprendizaje y potenciará una educación laica de calidad. Así reforzamos nuestro posicionamiento institucional y proyectamos confianza en la comunidad osornina, lo que nos permitirá abrir nuevas oportunidades y líneas de acción”, sostuvo Francisca Santamaría.

Por último, el presidente Joaquín Bode mencionó que el lema de la planificación es “un sueño compartido, una comunidad que crece” ya que la planificación al 2030 es la expresión viva de un sueño que se ha construido, paso a paso, sobre la base de la historia, el esfuerzo y el espíritu solidario que ha caracterizado a la Corporación Educacional Masónica de Osorno desde sus orígenes.

“Mi invitación es a ser protagonistas de este desafío. Este plan nos pertenece a todos y es la hoja de ruta que nos guiará durante los próximos cinco años y para hacerlo realidad, necesitamos el compromiso, la energía y el talento de cada uno de los miembros de nuestra comunidad. Sigamos construyendo juntos, proyectando con audacia y esperanza el futuro de la Corporación Educacional Masónica de Osorno”, concluyó Joaquín Bode.