Liceo Osorno College

El Comité Medioambiental OC invita a plantar árboles en el parque Francke

El Comité Medioambiental de nuestro colegio invita a toda la comunidad escolar a ser parte de una Jornada de Arborización del Parque Francke este sábado 23 de agosto, a partir de las 10:30 horas en este reconocido espacio verde que bordea el rio Rahue en la zona norte de Osorno.

La actividad es organizada con apoyo del departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Osorno y de la Asociación GeoEduca que aportará los árboles que plantaremos en el lugar. Así lo destacó el profesor coordinador del comité y coordinador del departamento de Ciencias, Mario Mancilla, quien agradeció el apoyo recibido en la organización de esta hermosa actividad.

Además, reiteró la importancia de que nuestros estudiantes, apoderados, docentes, asistentes de la educación y exalumnos participen, dando cuenta una vez más del compromiso con el cuidado del medio ambiente que caracteriza al Osorno College.

“Nos vamos a reunir en el ingreso al parque, por calle Los Boldos, a las 10:30 horas. La idea es que los asistentes lleven herramientas de jardinería que sirvan para plantar árboles como guantes, palas, gualatos, picotas, etc. Sabemos del compromiso de nuestra comunidad con el cuidado del planeta y ésta es una gran oportunidad para ponernos manos a la obra, pensando en nuestra ciudad y las futuras generaciones”, sostuvo el docente.

Mario Mancilla resaltó que uno de los principales objetivos de la arborización es la promoción de la sostenibilidad ambiental. Plantar árboles en áreas urbanas y rurales contribuye a la conservación de los ecosistemas y a la mejora de la calidad del aire y del suelo.

La arborización urbana desempeña un papel crucial en la mitigación de la contaminación atmosférica y la reducción de la huella de carbono porque los árboles absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, ayudando a equilibrar los niveles de gases de efecto invernadero en el aire.

“Una de las cualidades de Osorno son los bellos parques en distintas partes de la ciudad, los que son visitados y disfrutados por las familias durante todo el año. Por lo mismo, estamos muy entusiasmados con esta iniciativa que tendrá un impacto en su calidad de vida porque los árboles proporcionan sombra, reducen la temperatura y mejoran la calidad del aire, creando entornos más saludables y agradables para toda la comunidad”, concluyó el profesor Mario Mancilla.