EL MES CONTRA LA VIOLENCIA Y EL ACOSO ESCOLAR FUERON CELEBRADOS POR LOS TERCEROS MEDIOS EN ACTO CÍVICO

El acto cívico de este lunes 06 de noviembre fue organizado por los estudiantes de tercero medio, con apoyo de los profesores jefes Ana María Mancilla y Yerko Villagra; celebración que resaltó el valor de la tolerancia y el mes contra la violencia y el acoso escolar.

En la oportunidad, recordaron que los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamaron el primer jueves de noviembre como el “Día internacional contra la violencia y el acoso escolar”, incluido el ciberacoso, reconociendo que la violencia escolar en todas sus formas constituye una violación de los derechos a la educación, salud y bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

Al acto asistieron todos los estudiantes de enseñanza media, cuyos presidentes de curso recibieron una pulsera naranja con mensajes que promueven el compromiso de ser mejores personas, trabajando unidos por un ambiente escolar sin violencia ni acoso de ningún tipo.

Fue una emotiva conmemoración, en la que los estudiantes organizadores recordaron a Joseba Ibarrola, creador de un poemario en honor a su hijo que se quitó la vida a causa del acoso escolar en el año 2016, y escribió: “Mis poemarios son un homenaje a mi hijo Mikel y lo que pretenden es aportar mi granito de arena para concienciar a otros padres para que estén alerta ante situaciones de acoso que pudieran sufrir sus hijos e hijas y evitar lo peor”.

En la oportunidad, Agustina Olivares leyó “Días que huelen a ti”; mientras que Constanza Riffo y Sofía Mancilla interpretaron la canción “Imagine” de Jhon Lennon, un clásico que llama a no permitir que fronteras, religiones o ambiciones, separen a las personas de lo verdaderamente esencial: la hermandad entre todos los seres humanos.

Por último, hicieron la invitación “a respetarnos, a tolerarnos y aceptarnos con nuestras similitudes y diferencias, a no caer en actos discriminatorios, a empatizar con el otro, a solidarizar con nuestros pares y a ser conscientes que una acción o una palabra mal intencionada puede causar un daño innecesario e irreparable. Cuando escuchamos y vemos en la televisión que niños y adolescentes han sido víctimas de una violencia injustificada, que las consecuencias en muchas ocasiones quedan impunes, las redes sociales han pasado de ser un medio de interacción a espacios de violencia y maldad, son esos momentos en los que debemos tener consciencia que nos estamos formando en un colegio donde debe prevalecer una actitud de respeto y ambiente familiar, que ninguno de los integrantes de nuestra comunidad se sienta rechazado por uno de nosotros, tampoco caigamos en la pasividad y en la complicidad de estas acciones, debemos tener la valentía de repudiar y denunciar cada acto de violencia y discriminación de los que seamos testigos”.

También te podría gustar...

Conéctate

Registrate para que no perdamos el contacto.