EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES REALIZÓ DIVERSAS ACTIVIDADES EN EL MARCO DE LOS 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO

Con el fin de ampliar y profundizar los conocimientos de nuestros estudiantes respecto al 11 de septiembre de 1973 y lo que significa la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, el departamento de Ciencias Sociales organizó una serie de actividades que, de manera original y muy participativa, mostraron distintos momentos, experiencias, estudios y opiniones en relación a los sucesos que marcaron la historia reciente de nuestro país.

Se trató de una exposición-ambientación que recreó momentos que marcaron los últimos 50 años y que fue realizada por los estudiantes del Diferenciado de Comprensión Histórica del Presente; una charla dictada por el Doctor en Historia y académico de la Universidad de Los Lagos, Patrick Puigmal; y un interesante conversatorio con los senadores de la República, Carlos Kuschel (RN) y Fidel Espinoza (PS).

El coordinador del Departamento de Ciencias Sociales, Yerko Villagra, expresó que “fue una semana en la cual expusimos, trabajamos y abordamos las materias referidas a los 50 años del golpe de Estado, no sólo enfocado en el 11 de septiembre de 1973, sino que en distintos momentos y escenarios de los últimos 50 años de la historia de Chile. Fueron actividades interactivas, muy participativas, originales y en un contexto de mucho respeto que fueron muy valoradas por los estudiantes y asistentes, así que estamos muy conformes con los resultados en términos de contenido, como de la formación de los estudiantes”.

EXPOSICIÓN

El 11 de septiembre, los estudiantes del Diferenciado de Comprensión Histórica del Presente –que pertenece al departamento de Ciencias Sociales- realizaron una “exposición-ambientación” en torno a tres momentos de los últimos 50 años de la historia de Chile, con intervenciones y ambientación especial de las salas de Lenguaje, de Multimedia y Biblioteca CRA.

Su puesta en escena fue visitada por los alumnos de 3° y 4° medio, divididos en grupos.

Así lo destacó el profesor de la asignatura y coordinador del departamento de Ciencias Sociales, Yerko Villagra, quien felicitó a los estudiantes “porque el resultado fue muy positivo y valorado por los asistentes, entregaron con mucha información importante de una manera original y muy participativa, así que muy bien por los muchachos y la historia”.

CHARLA DOCTOR PUIGMAL

El martes 12 de septiembre, el Doctor en Historia y académico de la Universidad de Los Lagos, Patrick Puigmal, realizó una charla a los estudiantes de los diferenciados humanistas en torno al desarrollo de los hechos acaecidos el 11 de septiembre de 1973, con antecedentes históricos y actuales sobre lo ocurrido antes, durante y posterior a esta importante fecha para la historia reciente de nuestro país.

Así lo resaltó el profesor del diferenciado Comprensión Histórica del Presente y coordinador del departamento de Ciencias Sociales, Yerko Villagra, quien destacó la presencia y gran interés de los estudiantes presentes que realizaron preguntas muy interesantes y pertinentes. “Fue una experiencia muy interesante -sostuvo el docente- que deja un positivo balance en cuanto al logro de objetivos académicos y a la formación en la línea del Laicismo que es la base de nuestro proyecto educativo”.

En la oportunidad, el rector Luis Muñoz agradeció la visita del reconocido académico y le entregó un presente por su gran disposición y tiempo para conversar con nuestros estudiantes.

CONVERSATORIO CON SENADORES KUSCHEL Y ESPINOZA

El viernes 15 de septiembre, 60 estudiantes, pertenecientes principalmente a las áreas humanistas de nuestro colegio, participaron de un conversatorio con los senadores Carlos Kuschel (RN) y Fidel Espinoza (PS), ambos de la 13° circunscripción senatorial, Región de Los Lagos.

Este interesante encuentro, que contó con la presencia de las principales autoridades de nuestro colegio, vino a coronar una serie de actividades organizadas por el Departamento de Ciencias Sociales en torno a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

El conversatorio, que fue moderado por el profesor Andro Marín, destacó por el gran interés de los estudiantes que consultaron la visión de los senadores respecto a los hechos que llevaron al quiebre de la institucionalidad democrática de Chile, generando un diálogo enriquecedor en un contexto de respeto y tolerancia a la diversidad de opiniones.

El coordinador del departamento de Ciencias Sociales, profesor Yerko Villagra, agradeció el tiempo y excelente disposición de los honorables senadores de la República y destacó el valor de este tipo de actividades en la formación integral de los estudiantes del Osorno College.

Por último, hizo entrega de un hermoso recuerdo a los senadores Fidel Espinoza y Carlos Kuschel.

 

EXPOSICIÓN

CHARLA DOCTOR PUIGMAL

CONVERSATORIO CON SENADORES KUSCHEL Y ESPINOZA

También te podría gustar...

Conéctate

Registrate para que no perdamos el contacto.