MAGNÍFICA MUESTRA SOBRE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS REALIZARON LOS ESTUDIANTES DE 2° BÁSICO

Una magnífica exposición sobre los pueblos originarios de nuestro país realizaron los estudiantes de los segundos básicos A, B y C en el primer piso del pabellón B, a la que asistieron alumnos, profesores y educadoras de entre Kinder a 4° básico, que pudieron conocer la historia, ubicación geográfica, forma de vida, vestimentas, indumentarias y la alimentación típica de los pueblos Selk Nam, Yagán, Mapuche, Chango, Aymara, Diaguita y Rapa Nui.

Los exponentes, vestidos como el pueblo que representaban, recibían a los visitantes, ofreciendo una amplia variedad de comida y bebidas típicas, con la mejor disposición para explicar su forma de vida y responder todas las inquietudes. Como novedad y potenciando su proceso de transición, este año participaron como visitantes los estudiantes de Kinder que el 2024 se integrarán al Primer Ciclo.

Esta exposición, que es una de las hermosas y esperadas por nuestra comunidad educativa, se enmarca en un Proyecto Pedagógico Interdisciplinario que integra los contenidos de Arte (maquetas de cada pueblo), Tecnología (papelógrafos informativos) y Ciencias Sociales (contenido aprendido sobre los pueblos originarios).

Muy orgullosas del desplante y capacidad exposición oral de los niños y niñas se mostraron las profesoras jefe de los segundos básicos, Reenatte Águila, Natalia Saldivia y María Teresa Cifuentes, quienes coincidieron en que se cumplió el objetivo de concientizar sobre el valor de los pueblos originarios, estimular la creatividad de los estudiantes y promover la investigación sobre las culturas que dieron origen a nuestra identidad nacional.

Además, agradecieron el apoyo de los apoderados que se organizaron para maravillar a los asistentes con una amplia y delicada presentación de los platos típicos de cada pueblo, así como con las vestimentas y accesorios utilizados por los estudiantes.

También te podría gustar...

Conéctate

Registrate para que no perdamos el contacto.