ESTUDIANTES DE CUARTO MEDIO TRABAJARON EL “IKAGAI” EN SESIONES DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Dos importantes sesiones vocacionales realizaron los estudiantes de 4° medio y que fueron organizadas por la orientadora de nuestro colegio, María Ignacia García y la coordinadora docente, Norma Martínez con el fin de proyectar un real propósito para su vida, considerando sus talentos, sus intereses y también lo que nuestro país y el mundo están necesitando en el área laboral.
En la primera sesión, los jóvenes trabajaron en grupos y analizaron diferentes elementos que componen el propósito de vida, tomando en cuenta el concepto “Ikigai” (o “razón de ser” según la filosofía japonesa) y que implica un proceso de autoconocimiento profundo. En el contexto del mundo occidental, se ocupa como herramienta para identificar aquello en lo que la persona se puede desempeñar de manera satisfactoria, considerando el elemento esencial del autoconocimiento y la forma cómo se relaciona con otros.
Así lo explicó la orientadora, quien enfatizó que “se trata de un método bastante efectivo para que los chicos analicen en profundidad no sólo las áreas para que las que son buenos o las que les son más fáciles, sino que lo que realmente los hace felices y en lo que podrán, además ser un aporte para la sociedad”.
Los alumnos tuvieron en cuenta elementos como lo que aman, en lo que son buenos (en conocimientos y habilidades); y lo que nuestro país necesita y por lo tanto, en lo que tendrán buenas opciones laborales. De esas grandes esferas, pudieron visualizar también lo que los apasiona, la que creen es su misión, cuál sería su futura profesión de acuerdo a la vocación que mueve sus corazones. Es así como el Ikigai se convierte en una guía que les ayuda a identificar áreas de interés y proyectar alternativas para su futuro después del colegio.
La segunda sesión, denominada “¿Quién soy?”, tuvo por objetivo que reconocieran en sí mismos las variables que pueden impactar sus decisiones y definición de metas de vida como su personalidad, sus valores, intereses, capacidades y condiciones.
Cada grupo recibió un set de cartas del juego “Un viaje hacia mí” que contiene diversas preguntas que apuntan a revelar, de modo dinámico, aspectos de la personalidad positivos y negativos en relación a su proyecto de vida.
“La evaluación de estas sesiones es muy positiva porque, en el área vocacional, buscamos ampliar al máximo la información y herramientas que ponemos a disposición de nuestros estudiantes, yendo más allá de las charlas de universidades y ferias que son muy útiles, pero entendemos que hoy día también es fundamental que ellos se conozcan bien, desde las aptitudes hasta las emociones; que identifiquen su pasión, eso que de verdad los hará felices en el futuro porque de esa manera, serán personas plenas, realizadas, con motivación para perfeccionarse de manera permanente y serán un real aporte a la sociedad”, concluyó María Ignacia García.