ALUMNOS DE PLAY GROUP Y LITTLE GROUP TIENEN GRANDES AVANCES Y DISFRUTAN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
Todo gran cambio necesita de un periodo de adaptación y ¡con mayor razón si hablamos de niños pequeños! La entrada al colegio es un súper hito, tanto para ellos como para el resto de la familia, con una mezcla de emociones ya que, en muchos casos, es el primer momento en el que salen del contexto familiar.
Es así como el periodo de adaptación recobra especial importancia y así lo explican las coordinadoras (s) del Ciclo Inicial, Heidi Rodríguez y Claudia Baima, quienes son las educadoras de los niveles de Play Group (2 a 3 años) y Little Group (3 a 4 años), respectivamente.
Este periodo tiene relación con la etapa que vive cada estudiante, de forma individual y única, en la que se acostumbra a su nueva rutina, en muchos casos separado por primera vez de su cuidador principal (mamá, papá u otro familiar).
“El nivel de Play Group está enfocado en la exploración libre o intencionada por parte de las educadoras y los niños aprenden por medio del juego, de centros de interés, de rincones y, como educadoras, comenzamos a dar un énfasis al desarrollo de la lectura con habilidades que están enfocadas en el gusto y conocimiento de diferentes tipos de textos, iniciando también la comprensión de los relatos”, explicó Heidi Rodríguez.
La adaptación busca respetar el ritmo de adecuación de cada estudiante a nuevos contextos, con adultos y compañeros que hasta hace algunas semanas le eran completamente desconocidos. El proceso es, por lo tanto, gradual para que se adapten a esta nueva realidad y vayan estableciendo paulatinamente lazos de confianza con otros.
Viviana Hinostroza, asistente de la educación de Play Group, sostuvo que es muy importante fortalecer las características individuales de cada estudiante: “en el periodo de adaptación, respetamos sus ritmos de aprendizaje, conociendo sus fortalezas y aquellas necesidades que debemos ir trabajando. También es importante identificar sus conocimientos previos para, a partir de ellos, obtener nuevos conocimientos que los ayuden en todo su desarrollo de aprendizaje y autonomía”.
Claudia Baima resaltó que “en Little Group, el periodo de adaptación busca conocer sus conductas de entrada, habilidades cognitivas, emocionales, sociales y con ellas comenzar a trabajar para potenciarlas y crear vínculos entre el equipo de aula, las familias y el colegio”.
Apoyo de las familias
Las familias de los estudiantes tienen un rol fundamental en los primeros años de escolaridad ya que la seguridad, tranquilidad y el apoyo con el que asumen el periodo de adaptación permite al equipo de aula conocer en mayor profundidad a los niños y niñas de cada nivel. Lo importante es resguardar que la experiencia sea positiva, en un contexto de respeto y afecto, ya que estas transiciones son procesos determinantes respecto a su disposición al aprendizaje.
La asistente de la educación de Play Group, Prisila Ramírez, resaltó “que el compromiso y participación de las familias es muy importante porque ellos apoyan nuestro trabajo de fomentar la autonomía, las rutinas y los hábitos diarios de cada estudiante”.
De manera progresiva, los niños inician vínculos con sus “misses”, reconocen el lugar y lo van asociando a actividades divertidas y significativas hasta que llega el momento en que disfrutan de los contactos con compañeros que seguramente se convertirán en sus “amiguitos” con quienes recordarán sus primeros pasos en la vida escolar.
Compartimos video y galería de imágenes: