UN GRAN APRENDIZAJE SOBRE LA COSMOVISIÓN MAPUCHE HUILLICHE TUVIERON NUESTROS ALUMNOS DE 4° BÁSICO A
Con el fin de que los estudiantes de 4° básico A aprendieran sobre el modo de vida y cosmovisión del pueblo mapuche huilliche, su directiva de padres y madres postuló el proyecto “Kimiin inchiii tain folil” (Aprender nuestras raíces) y obtuvieron la adjudicación del fondo concursable dispuesto por el Centro General de Padres y Apoderados OC que permitió que los niños y niñas vivieran una experiencia inolvidable en el sector de Forrahue, en la comuna de Osorno.
Según explicó la responsable del proyecto, Jimena Velásquez, se trató de una jornada muy enriquecedora porque los alumnos pudieron aprender, experimentando situaciones de la vida cotidiana de este pueblo originario y agradeció a los representantes del sector de Forrahue, en la comuna de Osorno, que tuvieron la disposición y generosidad de compartir su cultura, costumbres, historia y cosmovisión.
“Los Mapuche son uno de los pueblos originarios más importantes y grandes de Chile y en nuestra zona, los Mapuche Huilliche nos aportan su maravillosa cosmovisión. Entonces, creemos que es necesario entregar a nuestros hijos la posibilidad de aprender, desde la experiencia, sobre su vida cotidiana, historia, creencias, costumbres, manera de ver la vida y la naturaleza, lo que sin duda ha influido en nuestra cultura porque ellos son parte de nuestras raíces”, precisó la apoderada.
Los alumnos tuvieron la posibilidad de conocer la ruca mapuche que es un espacio cotidiano donde la conversación, alrededor del fogón, permite traspasar la sabiduría y memoria ancestral a los más jóvenes. Además, degustaron comidas tradicionales como los milcaos, papas al rescoldo y muday. Por otra parte, la salida pedagógica permitió que los niños conocieran y entendieran el “lawen” que son componentes medicinales como plantas, cortezas de árboles, raíces y minerales beneficiosos para la salud de las personas.
Jimena se mostró muy contenta con los resultados del proyecto porque fue una jornada realmente enriquecedora para los 30 alumnos de 4° básico A. “Algo muy importante que representa a este pueblo es la relación de profundo respeto que expresan hacia la tierra y hacia toda forma de vida en la naturaleza. Esto es parte central de su cosmovisión y así lo compartieron con nuestros hijos en un recorrido por el bosque nativo y creemos que generó una mayor consciencia sobre la importancia y la tarea que tenemos todos de cuidar el medioambiente”, sostuvo.