UNA INOLVIDABLE EXPERIENCIA PEDAGÓGICA CON LA HISTORIA, EL ARTE Y LA CULTURA TUVIERON LOS ALUMNOS DE 8° B EN FRUTILLAR

Una salida pedagógica a Frutillar realizaron los alumnos de 8° B con la finalidad de potenciar sus conocimientos en áreas tan relevantes como Historia, Artes y Cultura, en una instancia muy motivadora que, además, les permitió reforzar sus lazos de compañerismo, compartiendo, conversando, tomando decisiones en conjunto y trabajando en equipo.

Así lo precisó el profesor jefe y coordinador del Departamento de Convivencia Escolar, Daniel Sáez, quien se mostró muy contento con el entusiasmo compartido por el curso que tuvo una excelente disposición y participación en todas las actividades.

El recorrido comenzó en el Museo Colonial Alemán de Frutillar que es un museo arquitectónico y etnográfico reconocido por mostrar con precisión y belleza parte importante de la historia de la región de Los Lagos, especialmente con la inmigración alemana a la zona del Llanquihue.

Posteriormente, recorrieron el parte del lago Llanquihue en un catamarán que les permitió conocer y apreciar los paisajes y la vegetación que lo bordea y que, muchas veces, no se aprecia en toda su magnitud desde la ciudad o los caminos aledaños.

El broche de oro fue su visita al Teatro del Lago, donde les hicieron un recorrido por todas las dependencias y tuvieron la suerte de presenciar cómo preparaban la presentación de “Pinocchio”- obra inspirada en la famosa de Carlo Collodi y adaptada a las tradiciones del sur de Chile- interpretada por estudiantes de las áreas de Danza, Instrumental y Canto Coral de la Escuela de las Artes.

 “Fue una experiencia, sin duda, enriquecedora para nuestros estudiantes, no sólo por el contenido y los conocimientos adquiridos relacionados con la historia y belleza de nuestra región, sino también por el fortalecimiento de uno de los sellos principales de nuestro proyecto educativo que tiene relación con las artes y la cultura ya que fue una jornada muy provechosa en ese sentido”, sostuvo el profesor.

Por último, Daniel Sáez agradeció al colegio, a los apoderados y a las instituciones que los recibieron en Frutillar y que atendieron tan bien a los alumnos. “Fue un contexto distinto al habitual en el colegio, entonces, el cambiar de ambiente hace que los chicos compartan más, conversen con quienes habitualmente no lo hacen, se rían juntos, tomen decisiones también y trabajen en equipo. Así que estoy muy contento con los resultados y ellos lo disfrutaron en todo momento”, concluyó.

También te podría gustar...

Conéctate

Registrate para que no perdamos el contacto.