NUESTROS ALUMNOS DEL TALLER DE CIENCIAS LOGRAN CLASIFICAR A IMPORTANTES EVENTOS CIENTÍFICOS EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS

Cosecha de éxitos y logros son los que han conseguido los participantes del Taller de Ciencias de nuestro colegio y un claro ejemplo son nuestros estudiantes Elisa Wiederhold y Florencia Carrasco (8° A) y Francisca Molina junto a Vicente Garay (3° medio A) que clasificaron para representarnos en el «XVIII Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar 2022».

Así lo dio a conocer el profesor de Ciencias a cargo del taller, Jaime Vera, quien destacó que sus trabajos científicos, que implicaron mucho sacrificio y se impusieron en una selección de cientos de postulantes, convirtiéndolos en los elegidos para participar en este importante evento escolar.

““Vanellus chilensis, símbolo de la adaptación de los seres vivos” es el nombre del trabajo de Elisa y Florencia y “Emperadores de la polinización, la esperanza biótica del planeta” es la investigación de Francisca y Vicente. Ellos trabajaron durante meses estas propuestas muy interesantes que tienen como distinción la innovación científica y el uso del método científico. Viajaremos a Puerto Montt los días 26, 27 y 28 de octubre para defender sus trabajos”, explicó el profesor guía que los acompañará en esta importante instancia.

Otra buena noticia es el logro conseguido por los estudiantes Martín Carrasco y Elisa Wiederhold (8° B); y María Jesús Godoy (7° B) y Bastián Pereira (7° A) que lograron clasificar a la “Olimpiada de Ciencias” organizada por el Colegio Pumahue y la red Cognita que abarca toda la Región de Los Lagos.

“Nuestros estudiantes clasificaron en los primeros lugares y deberán representar a nuestro colegio, dando pruebas de conocimiento en las áreas de la ciencia como Biología, Química, Física, Matemática, Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Este importante evento escolar se realizará el 4 de noviembre en la ciudad de Puerto Montt”, sostuvo Vera.

Junto a ellos, viajarán los estudiantes Rodrigo Martínez (3° medio B) con “Base citogenéticas y moleculares del COVID-19 y su relación con la alteración causada por las vacunas”; Pedro Miranda (7°A) con “La partícula de Dios”; Valentina Godoy y Valeria García (8°A) con “La geología nos habla de nuestro sur”; Francisca Molina y Vicente Garay (3° medio A) con “Emperadores de la polinización”; y Florencia Carrasco y Elisa Wiederhold (8° A) con “Vanellus chilensis”, acompañados por su profesor guía Jaime Vera, para exponer sus trabajos científicos en la “X Feria de Ciencias Naturales”, organizada por el Colegio Pumahue.

Por último, el docente felicitó y destacó también a los estudiantes que lograron clasificar para ser parte de la “XX Feria Científica Escolar 2022”, organizada por el Colegio Alemán de Puerto Varas: Pedro Miranda (7°A) con “La partícula de Dios”; Rodrigo Martínez (3° medio B) con “Bases Citogenéticas”; Valentina Godoy y Valeria García (8° A) con “La geología nos habla de nuestro sur”; Agustina Marín y Katherine Segovia (7° A) con “El chanchito de tierra y su rol bioindicador”; Raimundo Bravo y Mateo López (7° A) con “Iones eléctricos”; y María Jesús Godoy (7° B) con “Herencia Mendeliana y no mendeliana en Helix aspersa”. Este selecto grupo de estudiantes serán acompañados por la profesora María Elena Riobó.

“Sin duda se trata de grandes logros de nuestros estudiantes y eso nos llena de orgullo porque son consecuencia de un trabajo en el tiempo que ha implicado constancia, rigurosidad, estudio, perseverancia y amor por la ciencia, realmente son admirables”, concluyó el profesor Jaime Vera.


También te podría gustar...

Conéctate

Registrate para que no perdamos el contacto.